
Capra había quedado impresionado por el trabajo de Leni Riefenstahl en "El triunfo de la voluntad", orientando los documentales como una especie de respuesta a la conocida película propagandística del régimen nazi. Según definió Capra El triunfo de la voluntad: "no se dispara ningún arma, no se lanza ninguna bomba, pero como arma psicológica destinada a destruir la voluntad de resistir, es letal".
Frank Capra finalmente dirigió siete documentales: Prelude to War (Preludio a la guerra); The Nazis Strike (El ataque de los nazis); Divide and Conquer (Dividir y conquistar); The Battle of Britain (La batalla de Inglaterra); The Battle of Russia (La batalla de Rusia); The Battle of China (La batalla de China); War Comes to America (La guerra llega a Estados Unidos).
Para su realización se mezclaron imágenes reales, partes de metraje de otras películas propagandísticas enemigas para desacreditarlas y algunas escenas animadas producidas por Disney. Están narrados por el actor ganador del Oscar, Walter Huston, acompañados de música interpretada por la Orquesta de la Fuerza Aérea del Ejército.
Estos documentales de propaganda pro bélica realizados por Frank Capra, están disponibles en Dominio Público y se pueden encontrar por la Red tanto para ver online como para su descarga.
Sin más, la serie de documentales "Por qué luchamos" (Why We Fight) de Frank Capra, con información sobre cada uno de ellos, el link para verlo online (en inglés y doblados al español), y el enlace para descargar el documental.
Prelude to War

Año : 1942
Duración : 51 min.
Sinopsis: En este primer documental de la serie Why We Fight, se examina las diferencias entre un país democrático como Estados Unidos frente a los regímenes fascistas y totalitarios de la Italia de Mussolini, la Alemania de Hitler y el Japón de Yamamoto. También se cubre la conquista japonesa de Manchuria y la conquista italiana de Etiopía. "Prelude to War" fue premiado con el premio Oscar de la Academia como el mejor documental de 1942.
Why We Fight: Prelude to War



The Nazis Strike

Año : 1943
Duración : 40 min.
Sinopsis: Se presenta una Alemania con ambiciones y una política agresiva que comenzó con Otto von Bismarck en 1863, con los nazis como su última expresión.
Tras la llegada de Hitler al poder y la instauración de la dictadura nazi, Alemania invade Polonia y da comienzo la mayor tragedia del siglo XX, la Segunda Guerra Mundial.
Why We Fight: The Nazis Strike



Divide and Conquer

Año : 1943
Duración : 56 min.
Sinopsis: Tras la caída de Polonia, la Alemania nazi se lanza a la conquista del oeste de Europa en 1940. Hitler ocupa Noruega y Dinamarca, realiza la campaña del Benelux y derrota a Francia.
Why We Fight: Divide and Conquer



The Battle of Britain

Año : 1943
Duración : 51 min.
Sinopsis: Este documental se centra en el bombardeo alemán del Reino Unido y la posible operación "León Marino", el plan alemán para invadir Gran Bretaña. A pesar de la destrucción causada, Hitler no consiguió doblegar a los ingleses, terminando el documental con unas declaraciones de Winston Churchill.
Why We Fight: The Battle of Britain



The Battle of Russia
Título en castellano : La batalla de Rusia

Año : 1943
Duración : 76 min.
Sinopsis: El documental más largo de la serie realizado en dos partes. Se narran los diferentes intentos de conquista de Rusia a lo largo de la historia y la batalla de la URSS contra la Alemania nazi. Curiosamente en ningún momento del film se menciona al comunismo.
Why We Fight: The Battle of Russia



The Battle of China
Título en castellano : La batalla de China

Duración : 62 min.
Sinopsis: El documental comienza mostrando imágenes de la ocupación japonesa de China, que provocaría un conflicto abierto entre los dos países. Para "contextualizar" los hechos, se contrasta el pacífico desarrollo de la República de China frente a la modernización militar del Imperio de Japón.
Why We Fight: The Battle of China



War comes to America

Año : 1945
Duración : 64 min.
Sinopsis: En este último documental de la serie se hace un repaso por la historia de Estados Unidos como la mayor y más antigua democracia que aún perdura con su constitución original, mencionando desde los primeros asentamientos, la guerra de secesión estadounidense y los motivos políticos internacionales que han llevado a la Segunda Guerra Mundial. El documental termina con el ataque japonés a Pearl Harbor.
El documental Why We Fight: War comes to America es considerado, aún hoy en día, como uno de los mejores documentos visuales de la historia de Estados Unidos que se ha hecho.
Why We Fight: War comes to America



No hay comentarios:
Publicar un comentario